viernes, 9 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia.

¡Qué nostalgia compañeros!

Soy Ing. En Sistemas Computacionales egresado allá por 1993 del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí.

Enero-Junio de 1993: Desarrollo parte de mis prácticas profesionales en el INEA en la zona industrial y las horas faltantes las completé en COEBA-SEP capacitando a profesores de primaria, secundaria y bachillerato, en aquellos años (¡uhuuuuuu!) enseñando Lotus 1-2-3 en ambiente MS-DOS. (Quienes sean y conozcan la informática se darán cuenta del porque el ¡uhuuuu!).
Pues bien, quiero comentarles que en ambos casos me llamaban por el “profe”, algunos me decían maestro Gustavo… y créanmelo, me sentía rarísimo.
Precisamente en Coeba-SEP, fue donde de manera anecdótica, uno de mis alumnos (maestro de EMS) me dijo: “Profr. Gustavo estamos necesitando una persona que imparta la materia de Principios de programación”. –Me estaban dando en mi mero mole, como literalmente decimos. Créanme que en ese momento no me interese en otra cosa, más que en esa posibilidad de ambiente laboral; total ya tenía experiencia en dar “clase”.
Ya en el CBTa 119, en mi primer clase, los primeros 40 minutos estuve fabuloso (al menos la cara de asombro de mis alumnos eso me decía… era el maestro nuevo), -Me comenzaba a poner nervioso...
En los siguientes 10 minutos, muy atinadamente mi director me visito en la clase, me dio mi palmadita, animó a mis alumnos a aprovecharme y se fue. ¡Se me acabó el rollo, no supe que hacer con la siguiente media hora!... bueno si supe, les di el tiempo libre.

Me doy cuenta de aquel suceso, lo analizo y lo reflexiono... no se cuantos de nosotros pasamos por ese momento difícil de la “primera vez”. ¡Ahora sé cuanto es media hora!
Hoy, después de 16 años, creo que ya no me pasa, he sentido la satisfacción de planear y tener a mi favor el factor tiempo.
Hoy, no me siento raro cuando me dicen “profe Gus” o “maestro Gus”. He asimilado mi función como docente y trato de participar en la actualización que promueve mi plantel y mi subsistema a nivel nacional.
El significado de ser docente se manifiesta al ver la continuidad de mis alumnos al seguir estudiando o bien al ver que se incorporan en la primer oportunidad de trabajo, y que tienen elementos para conducirse en esta vida.
Los motivos de satisfacción son el estar desarrollándome en gran medida en lo que me formé: estando frente a grupo impartiendo materias de mi perfil, atender los equipos de computo, y dar mantenimiento a la red LAN de la Institución.
Muy a mi pesar algunas de mis insatisfacciones son: el desaprovechamiento de los tiempos como lo han comentado algunos compañeros en los foros (reuniones, reuniones y reuniones).

Espero consolidarme como docente con esta especialidad y, con otras oportunidades de aprender que se me presenten.


Gracias por permitirme ser escuchado.

Saludos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario