viernes, 9 de octubre de 2009

La aventura de ser maestro.

Al Igual que José Manuel Esteve, y lo dice: -“Como casi todo el mundo”; el profesor se enfrenta con miedos, temores, con cierta incertidumbre acerca de su impacto en su actuar, y sí, poco a poco controla su ansiedad e inquietud y logra una estabilidad en su quehacer… logra una “libertad”.

Es importante promover en el alumno ese enlazamiento entre pensar y sentir. Con ello estamos conectándolos con el mundo en que viven, a través de problematizar cada situación para hacerlos pensar. Ser maestro de humanidad es desarrollar en los alumnos esa inquietud por conocer el mundo y aprender a vivir en el.

La Identidad profesional es encarar nuestra supuesta concepción de lo que decimos ser y clarificar si realmente nos identificamos con este quehacer. Fernández Cruz dice: “la identidad profesional se alcanza tras consolidar un repertorio pedagógico y tras un periodo de especialización”. Con lo anterior encontramos ese sentido de estar al servicio de nuestros alumnos.

El alumno de alguna manera reclama empatía, desea ser escuchado a la manera como se escuchan entre ellos; debemos de brindar esa confianza para que se conduzca de un manera que también sea escuchado. Su figura de ejemplo, es el maestro, de él aprende observando, escuchando y, a partir de esta figura, el alumno crea la suya propia. Por ello es importante saber comunicarse y saber se congruente, identificar los tonos de voz adecuados para el momento adecuado.

Además del dominio de los contenidos, el profesor es un negociador en la forma de trabajo dentro de la clase, quitar esa supuesta concepción sobre un determinado grupo de alumnos e irlos involucrando en el trabajo del aula. Los límites y los niveles de respeto de definen en la medida en que se busca esa negociación disciplinar.

En este aspecto el reto consiste en quitarte la mascara del profesionista que dices ser y adecuarte al nivel de concepción del mundo de nuestros alumnos. Para así, formar poco a poco la envestidura de un profesor de humanidad.
Gracias por sus comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario